Esta es la opinión de Carolina Corcho, sobre el impasse entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, después de lo que paso con la deportación de inmigrantes Colombianos irregulares, enviados desde Estados Unidos en aviones militares, esposados de manos y amarrados de pies.
"En medio de lo ocurrido, me quedo con la imagen de una colombiana en una universidad de los EEUU que agitaba la bandera de Colombia, se cubría con ella como un manto protector e inspirador, con la imagen de las mariposas amarillas que han recorrido el planeta, que han sorteado las variables de tiempo, época, espacio y cultura, me quedo con el aroma del café, al textura del maíz, la manta wayuu, con el sonido del bambuco, el porro, la cumbia, el vallenato, la salsa, resonando en nuestra Colombia y en el mundo entero. Y como dijo la canción “Quien no quiere a su patria, no quiere a su madre”."
Extracto de la columna de Carolina Corcho, publicada en la revista Sur, Titulada: "La soberanía nacional y la lucha por un mundo multipolar democrático"
Vea el PDF a continuación.